NATAl
es
la capital del estado de Rio Grande del Norte, al Noreste del
país. Su nombre significa Navidad ya que fue fundada el día
de Navidad de 1599 por los portugueses. Impresionante es la
llamada “Via Costeira”
una gran avenida que se
construyó entre las dunas, ahí es donde se encuentran
la mayor parte de los hoteles y restaurantes de esta ciudad, también
se celebra el carnaval que sus habitantes llaman “Carnatal” que
es muy diferente del de las escuelas de Samba que se celebra
en Rio de
Janeiro. Natal es lapuerta
de entrada al paraíso de las islas del parque natural de Fernando de
Noronhay a las playas semisalvajes de Pipa y Maracajau.
PIPA
Pipa
es una pequeña localidad costera situada a 80 Kilómetros de
Natal que pertenece al municipio de Tibau do Sul y se llega a
ella fácilmente a través de los autobuses que salen cada día de
Natal. Pipa es un paraíso de aguas cristalinas en inmensas
playas como la “Praia do amor” por la forma que tiene o
la “Praia dos golfinhos” donde se puede nadar junto a los
delfines ya que se acercan mucho a la costa para comer. Tiene
una gran oferta de posadas, restaurantes y vida nocturna. Además
se pueden hacer paseos en barco, buggie, kayak y caminatas y rallyes
por los senderos de la Mata Atlántica. El ambiente de es relajado y
tranquilo.
SALVADOR
DE BAHÍA
Salvador
de Bahia es una de las ciudades más atractivas del Norte de Brasil,
es considerada la capital cultural del país. Fue fundada por
los portugueses en 1549 y pronto se convirtió en puerta de
entrada de esclavos africanos para trabajar en el cultivo de la
caña de azúcar, lo que provocó que se formase una población
mestiza entre portugueses y esclavos africanos. Salvador tiene más
de 50 Kilómetros de playa de gran diversidad ecológica
divididos entre las playas de la ciudad baja, bañadas por la bahía,
y las playas de la ciudad alta bañadas por el Océano Atlántico. En
esta parte de la ciudad se encuentra el barrio del Pelourinho.
Este nombre hace referencia al tronco donde se ataba a los esclavos
rebeldes para castigarlos. La gran influencia africana hace que la
música sea muy importante en toda la ciudad, los ensayos de la
legendaria banda “Olodum” se hacen todas las semanas en este
barrio.
MORRO DE SAO PAULO
Morro
de Sao Paulo es el municipio más grande de la isla de Tinharé.
Cada día salen catamaranes con destino a esta isla desde Bahía.
Morro es un pueblo pintoresco de construcciones bajas, calles de
arena y vegetación tropical,
en Morro no circulan coches. Sus playas de aguas azules y
palmeras tienen nombres muy simples: primera, segunda, tercera…Entre
la segunda y la tercera se encuentran gran cantidad de posadas,
restaurantes y chiringuitos situados en la misma playa donde se
prepara la famosa“caipirinha” y es donde se celebran las
fiestas al ponerse el sol.
RÍO DE JANEIRO
Totalmente
imprescindible, Río de Janeiro es una de las ciudades más
hermosas del mundo: mar, montaña, ríos y lagunas se unieron
para crear esta hermosa ciudad. Por esto algunos la llaman “la
ciudad maravillosa”, Tiene playas espectaculares como las
deI panema, Copacabana y Leblón,
monumentos como el “Pan de azúcar”, el “Cristo
Redentor en el monte Corcovado” que es la atracción turística
más visitada, museos de arte, estadios de fútbol como el de
Maracaná. El carnaval de Rio es un espectáculo de fiestas,
baile y música en la calle que atrae turistas del mundo entero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario